
Nuestra Trayectoria
Presente:
Proyecto Siembra: Cultivando Sostenibilidad en Culebra
Desde Mujeres de Islas, impulsamos el aprendizaje y la autosuficiencia a través del Proyecto Siembra, un programa de AmeriCorps diseñado para fomentar la sostenibilidad en Culebra mediante la creación de huertos comunitarios, educación ambiental y alimentación saludable.
Cada semana, nuestros 12 miembros y supervisoras, junto con el apoyo de Mujeres de Islas, trabajan activamente en la comunidad:
Educación en la primera infancia: Visitamos centros de cuido preescolares como La Casa de la Alegría y La Asociación Educativa, además de la Escuela Ecológica, llevando experiencias prácticas de siembra y nutrición.
Integración intergeneracional: En colaboración con el Centro de Envejecientes, realizamos talleres en SEVA sobre composta, siembra ecológica y cuidado del suelo, creando un intercambio de conocimientos entre generaciones.
Cine-Siembra: Mensualmente, proyectamos documentales sobre agricultura ecológica y sostenibilidad, abriendo espacios de conversación sobre el futuro ambiental de la isla.
Expansión y Crecimiento Hasta el Presente
A lo largo de los años, Proyecto Siembra ha evolucionado, integrando nuevas estrategias para fortalecer la seguridad alimentaria en Culebra:
Expansión de huertos comunitarios en espacios educativos y hogares.
Capacitaciones sobre agroecología y soberanía alimentaria para jóvenes y adultos.
Nuevas alianzas con organizaciones ambientales para impulsar la sostenibilidad local.
Incorporación de productos frescos en la Cocina Comunitaria Sazón, promoviendo una alimentación saludable para la comunidad.
Seguimos creciendo y sembrando un futuro más verde para Culebra.
2011 al Presente
-
Formación para Edu-Cuidadoras y Apoyo a la Primera Infancia – 2015
En Mujeres de Islas, creemos que el aprendizaje comienza desde la primera infancia y que quienes cuidan y educan a los más pequeños necesitan herramientas y formación especializada.
Capacitación para Edu-Cuidadoras en la Casa de la Alegría
Coordinamos 120 horas de educación profesional para las edu-cuidadoras de la Casa de la Alegría, fortaleciendo sus conocimientos en el desarrollo infantil y preparándolas para la Credencial de Asociado en Desarrollo Infantil (CDA).
Durante el programa, trabajamos en estas áreas clave:
Creación de un ambiente de aprendizaje seguro y saludable
Desarrollo físico, intelectual, social y emocional de los niños
Relación con las familias y manejo de programas eficaces
Compromiso profesional y observación del desarrollo infantil
Nutriendo el Inicio de la Vida
En Culebra, las mujeres embarazadas y madres tienen acceso limitado a educación sobre parto y crianza. En respuesta, diseñamos un programa reflexivo donde se compartieron experiencias y se fortaleció el conocimiento sobre:
Parto humanizado y desarrollo infantil saludable
Prácticas de crianza positivas y estimulación temprana
El impacto del ambiente en el desarrollo del cerebro del bebé
Esta iniciativa formó parte del currículo de talleres de la Iniciativa Preescolar de la Fundación Ángel Ramos, brindando herramientas esenciales para la crianza y el bienestar de la infancia en nuestra comunidad.
Porque un buen comienzo en la vida marca la diferencia.
-
Fortaleciendo la Comunidad: Alianzas, Capacitación y Acción
En Mujeres de Islas trabajamos por el desarrollo comunitario de Culebra a través de la educación, la colaboración y el fortalecimiento del tercer sector. Nos hemos unido con diversas organizaciones, el municipio y expertos para impulsar iniciativas clave que beneficien a nuestra comunidad.
Capacitación y fortalecimiento organizacional: Realizamos talleres especializados para organizaciones comunitarias en redacción de planes estratégicos y solicitud de la exención federal 501(c)(3), brindando herramientas clave para su crecimiento.
Redes de apoyo y visibilidad: Creamos un directorio de organizaciones comunitarias sin fines de lucro en Culebra y lanzamos la página de Mujeres de Islas en Facebook como un medio de comunicación para la comunidad.
Trabajo colaborativo: Nos reunimos con el Alcalde electo Iván Solís para establecer alianzas estratégicas y trabajamos junto al municipio en la reestructuración y fortalecimiento de los Centros de Cuido y Desarrollo Infantil en Culebra, logrando la reapertura del Centro Head Start.
Educación y desarrollo infantil: Coordinamos reuniones con el Conservatorio de Música de Puerto Rico, Fondos Unidos y el Museo de Arte de Puerto Rico para fortalecer la educación en la primera infancia en la isla. También diseñamos el Proyecto Colaborativo de Niñez en Edad Temprana para mejorar los centros de cuidado infantil.
Sostenibilidad y ambiente: Redactamos una propuesta para huertos caseros basados en permacultura y apoyamos el proyecto Junte por el Canal de la NOAA.
Impulsamos el diálogo y la paz: Diseñamos el primer conversatorio del Tercer Sector con el Alcalde para fomentar espacios colaborativos basados en una Cultura de Paz y establecimos acuerdos con el Municipio para el manejo de la educación en Culebra.
Acción social y derechos humanos: Colaboramos en la manifestación por la excarcelación de Oscar López Rivera, diseñando y desplegando una sábana en apoyo a la causa.
Estos esfuerzos reflejan nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la educación y el bienestar de Culebra. ¡Sigamos construyendo juntos!
-
SEVA: Un Espacio para Aprender Haciendo
En Mujeres de Islas diseñamos la Sede de Experiencias Vivas de Aprendizaje (SEVA), un espacio dedicado a la educación práctica y comunitaria, donde niños, jóvenes y adultos pueden aprender sobre sostenibilidad, construcción básica, agroecología y más.
Para dar a conocer esta iniciativa, creamos y producimos un video explicativo de SEVA, destacando su impacto y propósito.
Además, fomentamos el trabajo en red y la colaboración comunitaria, participando activamente junto a Fundación de Culebra, Unión Comunitaria, Hogar Cuidado de Amor y SanArte, fortaleciendo así el tejido social de nuestra isla.
SEVA es un espacio de crecimiento, aprendizaje y acción, diseñado para transformar vidas a través de experiencias vivas.
-
El Inicio de Mujeres de Islas: Defensa, Educación y Colaboración
En 2011, nace Mujeres de Islas, Inc. con la misión de fortalecer a la comunidad de Culebra a través de la educación, la cultura y la colaboración. Desde nuestros inicios, trabajamos en proyectos clave que marcaron un antes y un después en la isla:
- Rescate del Teatro de Culebra: Ante la amenaza de convertirlo en un CDT, organizamos una actividad comunitaria con talleres, arte y presentaciones de estudiantes, logrando que la comunidad se apropiara del espacio y asegurando su permanencia como teatro.
- Educación alternativa y accesible: En colaboración con Nuestra Escuela, diseñamos un currículo basado en Cultura de Paz y el patrimonio de Culebra, impactando a más de 15 jóvenes en un modelo innovador de educación alternativa. También impulsamos la educación para adultos con estudios de necesidades y búsqueda de fondos.
- Alianzas con el Municipio: Trabajamos junto a la administración municipal para abrir el Centro de la Juventud, donde logramos la donación de computadoras para la Biblioteca Virtual y fortalecimos oportunidades educativas.
- Transformación educativa en Culebra: Iniciamos esfuerzos para convertir la Escuela Ecológica en un modelo Montessori en colaboración con el Instituto Nueva Escuela, logrando el apoyo del Consejo Escolar.
- Culebra, comunidad preparada: Impulsamos el reconocimiento de la isla como zona “Tsunami Ready”, asegurando herramientas y preparación para emergencias.
Desde nuestro origen, hemos trabajado por el bienestar de nuestra comunidad, defendiendo sus espacios culturales, promoviendo la educación y creando alianzas clave para su desarrollo. ¡Seguimos adelante con más fuerza!